Consejos para evitar el golpe de calor
Durante el verano las altas temperaturas se convierten en motivo de dolores de cabeza, náuseas y decaimiento. El termómetro trepa sin piedad por encima de los 30 grados y es allí cuando tenemos que estar atentos para prevenir el golpe de calor y sus síntomas.
El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo más allá de los límites tolerados por cada organismo. La temperatura corporal normal es de 36,5 °C, para mantenerla el organismo utiliza mecanismos tales como la vasodilatación, la transpiración y la sed. Pero a veces estos mecanismos defensivos naturales no son suficientes y se produce el golpe de calor.
Te invitamos a conocer algunos consejos para prevenir el colpe de calor:
1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice a lo largo del día.
2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, estas bebidas pueden favorecer a la deshidratación.
3. Permanecer a la sombra, sobre todo en las horas centrales del día. Si te expones al calor procura mojarte la cabeza y la nuca para bajar la temperatura de tu cuerpo.
4. Cuidar a personas vulnerables como bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes.
5. Reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar
7. Nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas.
8. Mantener sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
9. Consultar a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.
No hay comentarios.: