Consejos para acelerar la digestión

Bajar de peso
La gastroparesia, también llamada retraso del vaciamiento gástrico, es un trastorno que retrasa o detiene el movimiento de los alimentos del estómago al intestino delgado, a pesar de que no hay una obstrucción en el estómago o en los intestinos. Para ayudarte a que puedas tener una mejor digestión te dejamos estos grandiosos consejos:

1. Controla el consumo de azúcar
Controle sus niveles de azúcar en sangre si es diabético, mantenerlos en el rango establecido, con una dieta cuidadosa, los medicamentos y el ejercicio. Niveles altos de azúcar en sangre puede resultar en daño a los nervios que controlan la digestión, lo que resulta en la digestión lenta y niveles de azúcar irregulares.

2. Mastica bien
Es esencial masticar bien y lentamente, tomándose el tiempo necesario para comer. Recordemos que en la masticación se digieren los azúcares, pero también se prepara el bolo de comida para ser digerido en el estómago, si está bien masticado facilitamos la acción de los jugos gástricos sobre los alimentos. No deben ponerse grandes cantidades de comida en la boca para que el bolo no resulte demasiado grande y difícil de tragar. Masticar bien y comer con tranquilidad previene la formación de gases, la acidez y la mala digestión. Acude regularmente al dentista y mantén en buen estado tu dentadura.

3. Consume poca sal
Ayuda a reducir la retención de líquidos y por lo tanto la sensación de hinchazón. Consumir por lo menos de 30 a 50 g de fibra. La fibra vegetal regula la actividad del intestino y evita el estreñimiento. La fibra es esencial para el mantenimiento de una buena flora bacteriana, pues constituye su alimento. Para conseguir evitar una mala digestión come frutas, verduras y cereales.

4. Haz ejercicios regularmente
El incremento de la actividad física hace que la comida continúe moviéndose a través del sistema digestivo. Esto puede aumentar la velocidad con que se digiere la comida y ayudar en el proceso digestivo en general.

5. Descansa
El sueño les da a los órganos digestivos el tiempo necesario para el descanso y la restauración, aumentando su capacidad de digerir la comida rápida y eficientemente. Hacer algunos cambios a tus hábitos de sueño proveerá beneficios muy amplios a la digestión.

6. Reduce el consumo de bebidas con gas
El gas se expande en el estómago causando el efecto de una comida demasiado abundante, además facilita el acúmulo de gases. Después de comer, una infusión a base de manzanilla, melisa, hierbaluisa u otras plantas digestivas, facilita la digestión y si le añades anís o hinojo, te ayudará a eliminar los gases. Si cuesta digerir las grasas, la hoja de alcachofera, por ejemplo, es una excelente planta que actúa sobre el hígado para que produzca bilis y sobre la vesícula biliar para que segregue la bilis en el momento de la digestión. Debes tomarla antes de las comidas para mejorar la digestión.

7. Toma y come lácteos
Los lácteos consumidos en las cantidades adecuadas son efectivos para que la salud de tu metabolismo sea la adecuada, y que por ende el organismo pueda determinar qué sustancias son nutritivas y cuáles tóxicas, con la finalidad de prevenir enfermedades.

8. Toma agua

Tomar agua aumenta el gasto de energía mediante un mecanismo conocido como termogénesis, o sea una producción de calor a través de reacciones metabólicas que aceleran el metabolismo basal. Tomar medio litro de agua, casi 17 onzas, agiliza el metabolismo en 30% a solo 10 minutos de haber ingerido el líquido.

No hay comentarios.: